Uno de los principios para mejorar las finanzas personales es aprender a invertir. En esta página os enseñamos cómo hacerlo.
El PRIMER paso consiste en ser conocedor de los ingresos y gastos de los que disponemos. Para poder invertir desde cero debemos controlar tanto las entradas de dinero como las salidas.
Cuando somos conoceros de estos movimientos, podemos ser conscientes de dónde se nos está yendo el dinero

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE GESTIONAR LOS GASTOS?
La gestión de gastos es un paso importante para personas que están comenzando en el mundo de las inversiones.
Por ello, una buena gestión de gastos puede aumentar nuestra capacidad de ahorro que, posteriormente, nos permitirá utilizar ese dinero extra para invertir en activos. Este concepto lo explicaremos en futuros artículos.
Además, uno de los mayores errores es caer en los conocidos como «gastos hormiga«, que se tratan de aquellos microgastos de los que no somos conscientes, que se tratan de un gasto elevado, en algunos casos, cuando estos se acumulan.
Por eso, al organizar los gastos, podemos ser conscientes de dónde estamos utilizando el dinero, decidir qué es importante para nosotros y eliminar aquellos gastos que no nos aportan felicidad.

ORGANIZADOR DE GASTOS
Par ayudarte a clasificar los gastos los vamos a dividir en 2 bloques:
Básicos: Aquellos pagos que no puedes evitar y son necesarios para mantener tu calidad de vida como el alquiler o hipoteca, comida, luz, agua, transporte y seguros.
Deudas y otros gastos: Son los que no son estrictamente necesarios como ocio, suscripciones a plataformas de entretenimiento, hobbies u otros gastos asociados al entretenimiento
Ahora vamos a organizar estos gastos. A continuación os adjunto una tabla donde podéis incluir los mismos y así hacer vuestro balance:
Registro de Ingresos y Gastos (€)
Fecha | Descripción | Tipo | Monto (€) | Acción |
---|
Total: €0
El resultado de esta tabla nos muestra el gasto medio anual y el dinero disponible tras sumar los ingresos.
EJEMPLO
Básicos: 20€ agua + 40€ luz + 600€ alquiler + 40€ seguro de coche + 100€ gasolina + 230€ comida = 1030€
Deudas y otros gastos: 150€ coche + 15 € suscripciones + 150 € restaurantes = 315 €
El RESULTADO de este mes serían 1345 €.
Realizaremos la misma operación con el resto de meses, consiguiendo el gasto medio anual (sumamos todos los meses y los dividimos entre 12)
LA IMPORTANCIA DE LOS INGRESOS
En el apartado anterior hemos agrupado los gastos. Podemos utilizar la misma tabla para los ingresos.
Incluiremos todos los ingresos: tanto si recibimos un sueldo, ingresos pasivos como dividendos, rentas de alquiler o cualquier otro.
Aunque busquemos ahorrar lo máximo posible, existe un límite de ahorro según los ingresos de los que disponemos. Es tan importante identificar y reducir los gastos como aumentar tus ingresos.
Como conclusión, la mejor inversión siempre es la que puedes hacer en ti mismo: aprendiendo nuevas habilidades que te ayuden a generar ingresos o especializándote en tu trabajo principal.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si te ha ayudado este contenido o quieres que hablemos de algún otro tema sobre finanzas puedes incluirlo en la caja de comentarios