Consejos para invertir en Bitcoin

La inversión en criptomonedas se ha utilizado como refugio activo. Desde su comienzo han surgido una gran variedad de las mismas, siendo las más conocidas: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Cardano (ADA) o Binance Coin (BNB)

BITCOIN

Esta criptomoneda fue creada en 2008 por una persona o grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.

Su objetivo era desarrollar un sistema financiero descentralizado que permitiera transacciones seguras sin necesidad de intermediarios.

En 2009, se lanzó el software de Bitcoin y se minó el primer bloque, conocido como el «bloque génesis».

Bitcoin ofrece una serie de ventajas e inconvenientes que enumeraremos a continuación

Ventajas

  • Independencia financiera: No está controlado por bancos ni gobiernos.
  • Bajas comisiones: Las transacciones pueden tener costos menores en comparación con los sistemas tradicionales.
  • Accesibilidad global: Se puede enviar y recibir dinero desde cualquier parte del mundo sin restricciones.
  • Seguridad: Gracias a la tecnología blockchain, las transacciones son seguras y casi imposibles de falsificar.
  • Oferta limitada: Solo existirán 21 millones de bitcoins, lo que protege su valor contra la inflación.

Inconvenientes

Entre los inconvenientes que pueden afectar directamente al inversor se encuentran:

  • Alta volatilidad: Su precio puede experimentar grandes fluctuaciones en períodos cortos.
  • Regulación incierta: Diferentes países tienen normativas cambiantes que pueden afectar su adopción.
  • Escalabilidad: La red de Bitcoin puede presentar problemas de congestión, afectando la velocidad y costo de las transacciones.

Una de las mayores incertidumbres con respecto a Bitcoin es la regulación por parte de los gobiernos. Siempre recomendamos analizar los riesgos de cada activo previamente antes de invertir y diversificar en distintos activos para reducir lo máximo posible el riesgo, dentro del riesgo sistemático que tiene cualquier inversión.

Bitcoin VS Oro

Tanto la criptomoneda Bitcoin como el activo oro son limitados, como hemos mencionado antes el bitcoin tiene un suministro máximo de 21 millones de monedas y el oro se trata de un recurso natural limitado.

El bitcoin tiene más facilidad para su almacenamiento como veremos más adelante, mientras que el oro necesita de almacenamiento físico y seguridad adicional. A pesar de este inconveniente existe la posibilidad de comprar un ETF de oro físico como indicamos en el artículo de «Cómo comprar ETF de oro»

La tercera diferencia podemos encontrarla en la historia del oro que ha sido un activo refugio y de valor durante un largo tiempo, mientras que Bitcoin aún presenta incertidumbre entre otras cosas por su reciente aparición y la falta de regulación acerca de este activo.

Como conclusión, ambos son activos de valor recomendables para tener en nuestra cartera y mantener una cartera diversificada. A pesar de ello, cada inversor debe tomar sus propias decisiones acerca de qué activos incluir en su cartera de inversión.

Compra de Bitcoin

Para adquirir Bitcoin, es necesario utilizar una plataforma de intercambio de criptomonedas o exchange. Algunas de las más populares incluyen:

  • Binance
  • Coinbase
  • Kraken
  • Bitstamp
  • Bitso (especialmente en Latinoamérica)

Los exchanges permiten comprar Bitcoin con diversos métodos de pago, entre ellos: transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito, otras criptomonedas y plataformas de pago como Paypal (en algunos casos)

Si queréis que hablemos de alguno de los exchange mencionados o de alguno otro, solicitadlo en los comentarios de esta entrada.

Almacenamiento

Existen dos tipos de billeteras para almacenar las criptomonedas

  • Billeteras calientes: Son carteras conectadas a Internet, lo que facilita el acceso rápido a los fondos, pero con un mayor riesgo de hackeos. Ejemplos de ellas son software wallets (aplicaciones en computadoras o dispositivos móviles) o exchange wallets (carteras proporcionadas por plataformas de intercambio)
  • Billeteras frías: Son dispositivos o métodos de almacenamiento sin conexión a Internet, proporcionando una seguridad superior. Ejemplos de ellas son hardware wallets (dispositivos físicos especializados para almacenar bitcoin) o paper wallets (claves privadas en papel)